Edad Media: Los Juglares

 Los juglares eran una especie de cuenta chistes de la época, eran personas dedicadas a la recreación del público en la edad media, ellos se dedicaban a recitar con fines lúdicos  generalmente para resaltar e inculcar los valores de los héroes; además, comunicaban las noticias de sucesos importantes de la época iban de un lado a otro dando recitando públicamente. Todo era cuestión de vocación ya que lo que buscaban realmente era llevar a todo lado grandes historias para que jamás fueran olvidadas como las hazañas de la épocas, se caracterizaban por tener una gran memoria ya que eran portadores de la tradición oral, llevaban una vida errante, su finalidad además de distraer y divertir era difundir.

Aunque en general se les conoce como juglares habían muchísimos tipos: Juglares épicos, líricos, remendadores, goliardos, zaharrones, etc. Cada uno con una función y misión de la época sumamente importante.

Ahora bien, pienso que a pesar de que ellos hacían grandes cosas, verdadero arte pero incluso la gente los veía mal cuando estaban fuera de espectáculo, la gente los consideraban como vagabundos, algo increíblemente semejante a lo que se cree hoy en día de los artistas, es algo profundamente triste ya que es curioso, como alguien que dedicaba su vida intentando hacer felices a otros, muy posiblemente no pasaba sus mejores días hacía su mayor esfuerzo cada que tenía la oportunidad buscaba la forma de sonreír a todo un público.
Se debe reflexionar no solo sobre la función tan importante y que merece la pena resaltar de los juglares sino que tambíen de los artistas de nuestros días y del cómo los hemos menospreciado a pesar de su función admirable.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Épica griega: la Ilíada y la Odisea