Épica griega: la Ilíada y la Odisea

Homero 

La épica griega es un legado de las hazañas de nuestros antepasados, que pasó de generación en generación hasta llegar a nosotros, fue transmitida de manera oral durante mucho tiempo y eran tan largas estas hazañas que usaron el método de la música para poder aprenderlas más fácilmente. Para introducirnos en este mundo cabe resaltar a Homero, un poeta griego que hizo las mejores epopeyas heroicas, él creó las conocidas obras la Ilíada y la Odisea. Aquí un ejemplo de esa maravillosa poesía cantada que se ha transmitido durante tanto tiempo:


Como se puede notar en el inicio del video, se menciona a la musa, los poetas la mencionan para que les sirviera de inspiración, también cabe resaltar que se hacían comparaciones para entender mejor las acciones de los griegos, las relacionaban con todo el mundo cotidiano. Siempre que hablamos de Homero, hablamos de guerra, honor y dignidad. En cuanto a la Ilíada se centra en el final de la guerra entre griegos y troyanos, la cual se desató por la furia de Aquiles, que al tener una disputa con Agamenón se negó a intervenir en la guerra que provocó la derrota de grecia, aparte con la muerte de Patroclo se enfureció aún más, y resultó por vengarse y mató a Héctor. Y en cuanto a  la Odisea, trata de Ulises que es uno de los héroes que destruyó Troya, que intentó regresar a Ítaca, su tierra natal, después de diez años de guerra. Pero el regreso será largo y será difícil, porque tendrá que soportar todo tipo de dificultades: tormentas, enfrentamientos con diversas criaturas extraordinarias, caída en el mundo de los muertos, etc. Cuando finalmente logró llegar a Ítaca, apareció en el palacio disfrazado de mendigo y mató a los pretendientes que habían ocupado el palacio porque anhelaban la mano de Penélope para tomar el trono y se reencontró con su esposa.

La Odisea


Frases: 

  • Los mortales se atreven, ¡Ay!, siempre a culpar a los dioses porque dicen que todos sus males nosotros les damos, y son ellos que, con sus locuras, se atraen infortunios que el Destino jamás decretó.

  • Fuera de la vista, fuera de la mente.

  • Ten paciencia, alma mía: tú has sufrido cosas peores.

  • La desgracia no es tan grande como para morir por un amigo, como para encontrar un amigo por el que valga la pena morir.

  • Los hombres se cansan antes de dormir, de amar, de cantar y bailar que de hacer la guerra.

  • Cualquier momento puede ser el último. Todo es más hermoso porque estamos condenados. Nunca serás más adorable de lo que eres ahora. Nunca vamos a estar aquí de nuevo

  • De todas las criaturas que respiran y se mueven sobre la tierra, no hay nada que sea más agonizante que el hombre.

La Ilíada 



Frases: 

  • Por las buenas o por las malas, este peligro también será algo que recordaremos.

  • Permítanme no morir sin gloria y sin lucha, pero permítanme primero hacer algo grande que se contará entre los hombres en el más allá.

  • Los dioses destinaron a los miserables mortales para que viviesen víctimas de la tristeza, y sólo ellos no tienen preocupaciones.

  • Incluso las penas son una alegría para alguien que recuerda todo lo que forjó y soportó.

Con estas obras se puede viajar en el tiempo, nos transportan a una época en la que no existíamos, y con ese gran sentimiento que fueron narradas nos hacen sentir las grandes aventuras y batallas que sucedieron. En fin, son dos obras asombrosas, que nos muestran ese deseo de narrar que empezó a tener el ser humano, esas ganas de querer contar lo que tenían en frente, enseñar su historia y dejar un legado. Empezaron a mostrar lo más importante de su existencia y además esa memoria que desarrollaron por la falta de la escritura. Lograron mostrar lo importante que era el honor, el coraje y la fuerza.
El mudo épico es maravilloso. Quizá aún existen grandes hazañas dignas de contar y ser transmitidas hasta el fin. Me gustaría vivir en un mundo épico, un mundo lleno de valientes y de héroes dignos de ser recordados por todos y para siempre, un mundo donde aún existan grandes historias que contar alrededor del fuego, un mundo en el que si en un día no pasa algo legendario pues que se sueñe. Vivir de asombro y valentía, eso espero. No parar de narrar, eso quiero, hasta que el mundo acabe.









Comentarios

  1. Una entrada con toda la dignidad que merece Homero, genio inmenso de nuestra letras occidentales, que son también universales. Destaco la calidad del contenido que compartes: las imágenes, el video y el texto completo, con la excelsitud de las frases seleccionadas. He disfrutado enormemente la lectura de este apartado de Épica Griega. ¡Gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario