Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Teatro griego: Esquilo y Aristófanes

Imagen
Tragedia y comedia La mejor manera para definir el teatro griego para mi sería como la definió Aristoteles, como una catarsis. El teatro es una liberación del alma, las personas se pueden identificar con la tragedia que ocurre en escena, los pensamientos que solían tener se reflejaban en el teatro y era algo maravilloso y liberador. Acompañada de estos actos conmovedores también estaba la música, que se recitaba y se cantaba al tiempo que sonaban los instrumentos de la orquesta. El teatro griego se basó en tragedia y comedia. En cuanto a la tragedia, al público le entraban sensaciones de desesperación por el final de las historias, pero luego lograban sentir alivio. Uno de los representantes de la tragedia fue Esquilo con sus obras cargadas de fatalismo o fe en el poder del destino y de religiosidad ya que los dioses dirigen las acciones centrales. En su trilogía de obras ¨La Orestíada¨, encontramos Agamenón , donde se muestra asesinato, también Coeforas , que resalta la venganza, y p...

Lírica griega: Safo de Mitilene

Imagen
 Poesía monódica Hay poemas infinitos, esos que sin importar el tiempo que pase van a seguir cautivando al público y parece que el humano siempre sentirá la misma sensación de empatía al leerlo, esa sensación de comprensión por sentir lo mismo de quien lo escribió. La poesía monódica puede dar ejemplo de esto con la increíble poeta Safo,  mostrando la manera en que se siente el amor, que aunque escribió hace mucho tiempo, aún en la generaciones actuales las personas pueden sentirse igual. Aquí un poema de Safo: ¨Me parece semejante a los dioses ese hombre que está ante ti sentado y escucha la preciosa voz de cerca y la risa adorable que hace temblar mi corazón en el pecho, en cuanto te veo, se me va el habla, se me rompe la lengua, me hormiguea un fuego impalpable, mis ojos no ven, no oigo claro, transpiro de frío, un temblor se adueña de mí, descolorida como pasto seco, me muero, pero a todo hay que atreverse cuando nada se tiene¨ Este poema es una una muestra de ese dolor fí...